

Tour Me Out
Fun Management
Panorama
En el sector del turismo se observa un cambio hacia un modelo más cualitativo, impulsado por el descenso de consumidores de menor renta disponible, girando todo en torno a la experiencia.
No se trata del destino, sino de la experiencia. Las vacaciones experienciales son una de las grandes tendencias del turismo, y mucha gente elige experiencias y retiros, a menudo apoyando a empresas locales, en lugar del turismo de masas.
Somar y Juan han adquirido recientemente la empresa Tour Me Out, la cual se dedica a ofrecer actividades para hostales en Barcelona y Valencia.
La percepción de la empresa en el momento de su adquisición es de juerga, noche, masificación, lowcost y turismo de masa al que no le importa la cultura.
Quieren mejorar la oferta, la operativa, la gestión y los colaboradores. Quieren a su vez cambiar la percepción que se tiene de Tour Me Out y darle un giro de 180º para poder alinearla con la nueva dirección que quieren darle.
Servicios
- Análisis de competencia
- Posicionamiento
- Tagline
- Tono de voz
- Narrativa de marca
- Identidad visual
- Sistema de marca
- Aplicaciones de marca
- Website corporativo
Reto
El mayor reto que se nos plantea es el cambio de dirección, saliéndose de la corriente actual del turismo de borrachera. También necesitamos darles un nuevo rumbo, creando una cultura corporativa bien alineada con la nueva etapa de Tour Me Out, que les ayude a competir y a cumplir los objetivos.
Conclusión
A raíz de un análisis de la competencia y de sus posicionamientos, encontramos un hueco competitivo redefiniendo el concepto de diversión para el turismo. Todo el posicionamiento gira entorno al concepto de FUN y convirtiendo a Tour Me Out en un proveedor de servicios de diversión, en la primera gestora de diversión para hostels, grupos y solo travelers de Valencia y Barcelona.
Creamos un tagline racional para acompañar en esta primera etapa de la nueva marca, generando la didáctica adecuada y asegurando una transición correcta: Fun Management. Se posicionan así como los encargados de que los clientes de los hostels se diviertan al máximo mientras descubren nuestra cultura.
Identidad visual
Se plantea una solución tipográfica creando un logotipo de dos líneas y unas envolturas de distorsión para dotar de diferentes perspectivas y dimensiones, de esta manera se crea una sensación de frescura y dinamismo.
La gama cromática mantiene el amarillo del antiguo logo, ya que sigue siendo competitivo y añadimos el índigo, dotando a la identidad de vitalidad y energía, aportando alegría y optimismo a la vez que dotamos a la identidad de profundidad y estabilidad.
A nivel tipográfico optamos por una tipografía Swiss con alto contraste visual y detalles particulares que mejoraran la memorabilidad de la identidad.
El sistema de marca lo creamos basándonos en los trapecios irregulares que generar la perspectiva del logotipo, obteniendo una ventana por la que contar historias gráficas. Utilizaremos titulares de alto impacto en bold superponiéndose a los trapecios para generar diferentes planos y capas, añadiendo mayor profundidad.
Creamos también la iconografía de las categorías que trabajan para asentar la nueva arquitectura de marca, consolidando así una nueva identidad visual potente, diferencial y divertida para la nueva etapa de la empresa.






