Tribute Earth

Knowledge for harmony

Panorama

La sociedad occidental ha perdido la conciencia de unidad, de que todo y todos somos uno y venimos de un mismo origen. Esto ha provocado la desconexión con la naturaleza y sus ciclos vitales, favoreciendo la degradación de los ecosistemas. También ha generado la desconexión con las raíces ancestrales, como pueden ser la memoria de los territorios y los usos de las plantas medicinales desvalorizando el poder de la medicina tradicional. Nos hemos olvidado como individuos y como sociedad, de vivir en armonía y de manera sustentable con nuestro entorno.

Tribute Earth nació hace años con un documental llamado de “The ways of the spirit” cuyo objetivo principal era transmitir el mensaje de los abuelos y abuelas de culturas ancestrales. Siguieron su actividad como iniciativa privada hasta convertirse hoy en día en una fundación sin ánimo de lucro con base en Miami. Habiendo crecido y evolucionado necesitaban pararse y reflexionar sobre el camino a seguir, sobre cómo ordenar lo que tienen y cómo conectarlo con las personas a las que se dirigen.

Servicios

Reto

El reto que se nos plantea es cambiar el posicionamiento de Tribute Earth para alinearlo con su situación actual y los objetivos de la recién creada fundación, conectando la sabiduría ancestral con la ciencia, tecnología y el arte actuales. Bajar a tierra toda la nube conceptual y establecer una estrategia con un propósito, una visión y una misión capaces de ser activados correctamente. Crear unos valores que conecten lo que son y en lo que creen con lo que sus audiencias quieren.

Conclusión

Después de un estudiar en profundidad los problemas a los que se enfrentan sus audiencias y el marco competitivo en el que se encuentran, junto con los workshops de modelo de negocio y propuesta de valor, creamos el posicionamiento que se proyecta en su tagline “Knowledge for Harmony”, conectando lo que ofrecen, conocimiento, con lo que sus audiencias buscan, equilibrio y armonía.

A partir de aquí creamos un propósito real y activable por Tribute Earth: devolver el equilibrio y la conciencia de unidad a las personas, volviendo a vivir en armonía, conexión y orden con la naturaleza y consigo mismas. Definimos su portfolio y cómo crean valor a través de proyectos de conservación bioculturales de experimentación del conocimiento, y de cómo lo hacen gracias a la narrativa transmedia y mediante experiencias inmersivas facilitando el acceso a la sabiduría ancestral, a la ciencia y tecnología contemporáneas, y proyectos artísticos, todo orientado y dirigido por su propósito.

Identidad verbal y visual

Para ayudar a proyectar los valores y la personalidad de la marca hemos creado un tono de voz integrador, que invita a la unión, simple y directo, de carácter inspirador, conciliador y equilibrado. Apuntando como elemento diferencial la utilización de expresiones específicas lenguas indígenas con su correspondiente traducción en segundo plano.

A nivel visual querían mantener el colibrí como símbolo ya que les ha acompañado desde el inicio y tiene un significado importante y alineado con el nuevo posicionamiento. El colibrí como animal espiritual simboliza el disfrute de la vida y la ligereza del ser, es portador mensajes especiales, por esto mantenemos el colibrí como símbolo, convirtiéndose así en el mensajero de Tribute Earth.

Hemos actualizado todos los códigos cromáticos y visuales para alinearlos con la nueva etapa que empiezan y para que ayuden a proyectar la personalidad de marca, reforzando los conceptos de unidad, de trenzar conocimientos, de reciprocidad y de inspiración.

También hemos creado un sistema de marca que ayude a transmitir el mensaje de las diferentes áreas en las que trabaja Tribute Earth: plantas medicinales, agua, tierra y tecnología. La tipografía más geométrica comunica el valor más científico y tecnológico de la marca, mientras que la tipografía elegida para los mensajes principales nos habla de amistad, cercanía y respeto conectándonos con nuestras raíces naturales.